Tarea: Reconociendo lo aprendido unidad 2

 

Tarea: Reconociendo lo aprendido       unidad 2


Problema

Un equipo presenta rendimiento muy deficiente.

Ante un análisis de utilización a lo largo de un día, se encuentra que el promedio de uso de CPU está a 20% y el uso de la interfaz al disco duro que aloja a la memoria virtual a 95%.
¿En qué condición está el sistema? Elija de la siguiente lista las dos respuestas que mayor efectividad tendrían para mejorar el rendimiento del sistema.
Haga un desarrollo de cómo llegó a la respuesta.


¿En qué condición está el sistema?

El sistema está en una condición proclive al error ya que solo está utilizando una
parte de la memoria RAM en este caso el 20% esto quiere decir que la memoria
no está siendo bien administrada o  los componentes físicos del equipo no son óptimos
 y está utilizando en un 95% su memoria virtual, sabemos que esta ayuda
al manejo de aplicaciones más grandes y complejas pero esta tiene un rendimiento
más lento  y no tan bueno como el de la memoria principal cuando esta en 100%.
por tanto para un buen funcionamiento de la memoria virtual se debe  tener suficiente
RAM. Lo que hace esta,  cuando la memoria RAM es baja es mover  los datos desde
la memoria RAM  a un espacio llamado archivo de paginación este movimiento crea
espacio en la memoria RAM  para completar su tarea.
Lo que se debe hacer para saber porque la memoria principal no se está utilizando
de manera adecuada  es examinar aquellos recursos impactados por aplicaciones
pesadas,errores y desorden en registro,programas instalados redundantes o
innecesarios,deterioro de la RAM disponible,desorden acumulado de archivos
basura etc.Estas son algunas causas  de que la memoria no funcione al 100% y por
tanto le toca acudir a la memoria  virtual.

las dos mejores opciones que darían  mayor efectividad para mejorar el rendimiento del sistema serían:

  • Destinar un área del disco 25% más grande para la memoria virtual (pasar de 4 a 5 GB).
El archivo de paginación de Windows admite caídas del sistema y permite que el sistema utilice RAM física más eficientemente escribiendo algo de contenido de los archivos en el disco si la memoria principal está cerca de su capacidad. En la mayoría de los sistemas Windows 10 con 8 GB de RAM o más, el sistema operativo gestiona el tamaño del archivo de paginación muy bien. 2.5 GB es típico en los sistemas de 16 GB y 5 GB en sistemas de 32 GB.


Sin embargo, cuanta más memoria instalada, más pequeño es el archivo de paginación que necesita, porque es poco probable que la computadora utilice toda su memoria a la vez. Esto significa que puede reducir el tamaño del archivo de paginación

  • Instalar un 25% más de memoria principal (pasar de 2 a 2.5 GB).
Hemos concluido que aumentando el 25% en la memoria principal, los procesos no
van a saturar la memoria virtual  y por tanto la memoria principal  no tendría que
acudir  a esta y tendría un funcionamiento  más eficiente y rápido por lo cual  tendrá
más capacidad en la memoria física para atender los procesos.

CONCLUSIONES

Maximizar la cantidad física de memoria de acceso aleatorio (RAM) hace una gran diferencia en el rendimiento del sistema operativo. Un sistema de 32 bits corriendo Windows puede alojar hasta 4 GB de RAM, y un sistema de 64 bits puede manejar 128 GB (o mucho más, dependiendo de la versión de Windows 10 que instale y de la placa madre de la computadora).


Los módulos de memoria son de bajo costo, así que considere instalar la máxima memoria RAM en un sistema de 32 bits y al menos 16 GB en un sistema de 64 bits para el uso diario. Usted también debe comprar la RAM más rápida que el sistema soportará


Es necesario hallar un equilibrio entre la Velocidad y la cantidad de datos que el sistema es capaz de procesar. Jamás una configuración de más memoria virtual podrá ser mejor que una ampliación de memoria RAM. Lo ideal sería tener un equipo que no necesitase tener esta característica activada.


por lo que para simplificar es tener una memoria RAM, acompañada de una planificación que minimicen el proceso de ejecuciones que no son necesarias.
1. Deshágase de los servicios innecesarios: Algunos de los servicios que usted puede desactivar de manera segura son Servicio de Estado de ASP.NET (ASP.NET State Service), el Servicio de Enumerador de dispositivo portátil y Windows Media Player Network Sharing Service, por nombrar algunos


2. Reduzca el valor del tiempo de retraso del arranque: el valor del tiempo de espera del retardo del arranque se establece en 30 segundos de forma predeterminada. Reducir el valor a 10 segundos aún deja suficiente tiempo para entrar en Modo Seguro (Safe Mode) si es necesario, o puede usar msconfig para forzar el Modo Seguro en el siguiente reinicio.




3. Desactive efectos visuales en la interfaz de usuario: Aunque animaciones y sombras hacen que la interfaz de usuario (UI) se vea muy bien, ellas usan bastantes recursos de CPU y memoria

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRESENTACIÓN DEL MÓDULO DE DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL