Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como lengua materna

Importancia de la cohesión, la coherencia y la adecuación en los textos orales y escritos

  Importancia de la cohesión, la coherencia y la adecuación en los textos orales y escritos  Situación comunicativa nº 1. La infección urinaria de Lucas. Lucas tiene una infección urinaria. Dado que él no quiso ir al médico, le preguntó a una amiga sobre algún tipo de medicamento que podía tomar para contrarrestar la enfermedad. Al respecto su amiga le respondió: «y el tiempo de uso dependen de tu estado de salud y del tipo de bacterias que se encuentren en la orina. Los medicamentos que te receten. Generalmente, para las infecciones de las vías urinarias los antibióticos son el tratamiento de primera mano». ¿Sabrías adivinar que intenta contarnos el texto?  El texto quiere presentarnos la situación de Lucas, respecto a su enfermedad urinaria y la conversación que tiene con su amiga; que trata de aconsejarlo, ya que él no quiso ir al médico. ¿Qué propiedad del texto se ve más afectada? ¿Por qué? La propiedad del texto más afectada es la coherencia, ya que, aunque la amiga...

PRESENTACIÓN LENGUA MATERNA

Imagen
 LENGUA MATERNA. La  lengua materna  es el primer idioma que aprende una persona durante sus primeros años de vida. La utilizamos como un instrumento para pensar, comunicarnos y expresarnos. Esta asignatura , nos ayudará a desarrollar habilidades mediante diversas prácticas sociales del  lenguaje   y poder fortalecer nuestra participación en diferentes ámbitos, ampliar nuestros intereses culturales y resolver las necesidades comunicativas. También podemos definir como Lengua Materna aquella lengua que   adquirimos  de manera natural por medio de la interacción con las demás personas, sin intervenciones pedagógicas y sin una reflexión lingüística desarrollada de forma consciente.