Resumen de procesos
Resumen de procesos
Como ya se ha visto, los procesos típicamente alternan entre ráfagas (periodos, en inglés bursts) en que realizan principalmente cómputo interno (están limitados por CPU, CPU-bound) y otras, en que la atención está puesta en transmitir
tipos de procesos
Procesos largos Aquellos que por mucho tiempo1 han estado en listos o en ejecución, esto es, procesos que estén en una larga ráfaga limitada por CPU
Procesos cortos Los que, ya sea que en este momento2 estén en una ráfaga limitada por entrada-salida y requieran atención meramente ocasional del procesador, o tienden a estar bloqueados esperando a eventos (como los procesos interactivos).
Por lo general se busca dar un tratamiento preferente a los procesos cortos, en particular a los interactivos
Tipos de procesos
Según su diseño:
Reutilizables: se cargan en memoria cada vez que se usan. Los
programas de usuario suelen ser de este tipo.
Reentrantes: se carga una sola copia del código en memoria.
Cada vez que se usan se crea un nuevo proceso con su zona de
datos propia, pero compartiendo el código.
Según su acceso a CPU y recursos:
Apropiativos: acceden a los recursos y sólo los abandonan de
forma voluntaria (mediante instrucción CPU).
No apropiativos: permiten a otros procesos apropiarse de los
recursos que ahora poseen
objetivos de la planificación
El objetivo de la planificación es optimizar el comportamiento del sistema. Ahora bien, el comportamiento de un sistema informático es muy complejo; por tanto, el objetivo de la planificación se deberá centrar en la faceta del comportamiento en el que se esté interesado. Entre los objetivos se suelen perseguir están los siguientes:
Reparto equitativo del procesador.
Eficiencia (optimizar el uso del procesador).
Menor tiempo de respuesta en uso interactivo.
Menor tiempo de espera en lotes (batch).
Mayor número de trabajos por unidad de tiempo (batch).
Cumplir los plazos de ejecución de un sistema de tiempo real.
Algoritmos de planificación
Primero en llegar primero en ser servido
Este algoritmo emplea una cola de procesos, asignando un lugar a cada proceso por el orden de llegada. Cuando el proceso llega es puesto en su lugar en la cola después del que llegó antes que él y se pone en estado de listo. Cuando un proceso comienza a ejecutarse no se interrumpe su ejecución hasta que termina de hacerlo.
Prioridad al más corto
Round Robin
A cada proceso se le asigna un tiempo determinado para su ejecución, el mismo tiempo para todos. En caso de que un proceso no pueda ser ejecutado completamente en ese tiempo se continuará su ejecución después de que todos los procesos restantes sean ejecutados durante el tiempo establecido. Este es un algoritmo basado en FCFS que trata la cola de procesos que se encuentran en estado de listos como una cola circular.
Planificación por prioridad
En este tipo de planificación a cada proceso se le asigna una prioridad siguiendo un criterio determinado, y de acuerdo con esa prioridad será el orden en que se atienda cada proceso
Comentarios
Publicar un comentario